Mañanera del 3 de octubre del 2024
En la conferencia de prensa del 3 de octubre de 2024, la presidenta de México anunció un conjunto de reformas constitucionales y legislativas diseñadas para fortalecer la igualdad de género y mejorar la protección de las mujeres en todo el país. La presidenta, quien hizo historia al ser la primera mujer en asumir el cargo más alto de la nación, reiteró su firme compromiso con la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, abordando directamente temas como la persistente brecha salarial y el derecho de todas las mujeres a vivir libres de violencia.
Dentro de este marco, se enviarán al Senado propuestas de reforma a seis artículos de la Constitución y siete leyes secundarias, que incluyen cambios clave en la Ley Federal del Trabajo. Las reformas también buscan combatir formas específicas de violencia como la digital, la vicaria y la de género. Entre las iniciativas presentadas, se enfatizó la paridad de género en la administración pública, tanto a nivel federal como local, asegurando que las mujeres tengan igual representación en puestos clave de toma de decisiones.
Además, se anunció la creación de un Registro Nacional de medidas de protección para mujeres y niños en situaciones de riesgo, lo que permitirá un seguimiento más efectivo de los casos de violencia. Junto a esto, la presidenta presentó un nuevo programa de apoyo económico para mujeres de entre 60 y 64 años, que comenzará a implementarse en 2025, beneficiando inicialmente a mujeres indígenas y afromexicanas, quienes históricamente han sido las más vulnerables.
La conferencia también abarcó otros temas importantes, como el desarrollo del sureste del país. Se destacó la problemática del ordenamiento territorial y los desafíos de infraestructura que enfrenta Playa del Carmen debido a su crecimiento desmedido. En el ámbito de la protección civil, se discutieron las medidas preventivas que se tomarán en Guerrero, en preparación para las lluvias que se esperan tras el paso del huracán John.
En resumen, este conjunto de reformas representa un paso significativo hacia la igualdad de género en México y busca brindar mayor seguridad y protección a las mujeres, al mismo tiempo que se atienden otros problemas de desarrollo e infraestructura en regiones clave del país.