Ecatepec de Morelos EdoMex. agosto 13 de 2025. Tras las intensas lluvias, los residentes de la colonia Fuentes de Aragón se han visto seriamente afectados por inundaciones en sus hogares. Numerosos vecinos han compartido testimonios, fotografías y videos que documentan cómo el agua ha ingresado a sus viviendas, causando la pérdida de muebles y otros daños materiales.

La comunidad ha expresado su frustración y preocupación por lo que perciben como una respuesta insuficiente por parte de las autoridades locales. En particular, cuestionan la actuación de la UTC y el COPACI, preguntando si el recorrido que dijeron haber realizado para evaluar los daños fue exhaustivo o se limitó a ciertas áreas de la colonia.

«¿Cuál fue su prioridad y con base en qué tomaron sus decisiones?», se preguntan los vecinos. Las evidencias visuales demuestran la urgencia de la situación y la necesidad de una ayuda más efectiva y equitativa.

Muchos residentes lamentan que, a pesar de los esfuerzos individuales de la presidenta municipal, la respuesta de las diferentes áreas del gobierno no ha estado a la altura de las circunstancias. «Queremos saber qué tiene que pasar para que nos extiendan la mano», claman los afectados, quienes piden una acción inmediata y coordinada para abordar la situación y prevenir futuros desastres.

¿Por Qué se Inunda Fuentes de Aragón?

Muchos vecinos se preguntan la causa de las recurrentes inundaciones. A pesar de que las lluvias en la región no son consideradas atípicas, la colonia sufre de graves encharcamientos que tardan horas en bajar, un problema que los residentes atribuyen directamente al colapso del sistema de drenaje.

La infraestructura subterránea de Fuentes de Aragón se encuentra saturada de tierra, basura y excremento de perros ya que los gobiernos locales de los últimos 10 años no han dado mantenimiento a la red de drenaje. Este problema es visible en los pozos de visita de la zona, los cuales están obstruidos incluso por las bolsas de plástico que se usan para recoger las heces de las mascotas.

El sistema funciona de la siguiente manera: el agua de lluvia fluye a través de las coladeras pluviales y se dirige a un colector central en la calle, el cual también recibe las aguas negras de las viviendas. Cuando llueve intensamente, la acumulación de desechos impide que el agua se desaloje rápidamente. Esto no solo genera inundaciones en las calles, sino que también provoca que el agua contaminada se regrese por las coladeras de las casas, arruinando muebles y electrodomésticos.

Por ello, la comunidad hace un llamado a la acción. Los vecinos deben aquilatar la importancia de mantener la limpieza de la colonia, sugiriendo medidas como barrer las calles, evitar tirar los excrementos de mascotas en los pozos de visita y limpiar las coladeras pluviales de pasto tierra y basura. Todo desecho debe ser depositado en el bote de basura de cada hogar. El deterioro de las colonias, señalan, está estrechamente relacionado con estas prácticas.

By J. Eduardo R. Félix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *