Presentan plan para construir un millón de viviendas y regularizar otro millón en el sexenio

Ciudad de México, 14 de octubre de 2024. En la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, se anunciaron ambiciosos proyectos para el desarrollo de vivienda en el país. El gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), presentó un plan para construir un millón de viviendas y regularizar otro millón en los próximos años.

La secretaria de la Sedatu, Edna Vega, destacó la colaboración con el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que se encargarán de atender a la población con menores ingresos, priorizando a quienes no son derechohabientes. Según las autoridades, la inversión proyectada para este plan supera los 600 mil millones de pesos, con un enfoque regional que atenderá de manera prioritaria al sur, centro, norte-centro y norte del país.

Además, el programa contempla la entrega de un millón de escrituras, con el objetivo de reducir el rezago habitacional, que afecta a 8.9 millones de viviendas. Rocío Mejía, de la Financiera para el Bienestar, señaló que esta institución será clave para financiar los nuevos proyectos, brindando oportunidades para la adquisición de vivienda digna a sectores que históricamente han estado excluidos.

Uno de los principales retos que enfrenta el proyecto es evitar la construcción de viviendas en zonas de riesgo, como las que han sufrido inundaciones recientemente. Vega aseguró que se están llevando a cabo censos para reubicar a las personas afectadas y garantizar que las nuevas viviendas cuenten con todos los servicios y estén en ubicaciones adecuadas, cercanas a escuelas, hospitales y centros de trabajo.

En el apartado de preguntas y respuestas, los periodistas plantearon diversas inquietudes, entre ellas, la situación de las viviendas abandonadas, de las cuales más de 600,000 fueron construidas en administraciones anteriores y actualmente están desocupadas. Las autoridades indicaron que se está trabajando en una estrategia para recuperar estos inmuebles y darles un uso adecuado.

Otro tema abordado fue la inclusión de los trabajadores de aplicaciones digitales en un esquema de seguridad laboral. Sheinbaum adelantó que se está trabajando en una iniciativa para regularizar su situación, garantizando sus derechos y mejorando sus condiciones laborales.

Por último, se informó sobre los avances en el sistema de justicia, mencionando la elección extraordinaria en junio de 2025 para renovar 850 cargos judiciales, como parte de los esfuerzos por fortalecer la democracia en el país.

Este conjunto de acciones refleja la apuesta del gobierno por mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos, garantizando el acceso a una vivienda digna y abordando problemáticas que afectan a diversos sectores de la población.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *